PREMIOS DIRCOMS 2021
Descargar Resumen Ejecutivo
A casi 20 años de nuestra fundación, decidimos asumir un nuevo desafío: lanzar la primera edición de los Premios DIRCOMS a la gestión efectiva en la comunicación Institucional. Y lo hacemos con el mismo entusiasmo y los mismos valores y objetivos que tuvieron nuestros fundadores allá por el año 2002: reconocer, visibilizar y poner en valor el gran aporte que los DIRCOMS realizan -a través de sus proyectos de comunicación- a sus empresas, a sus organizaciones y al sector o al mercado a los cuales pertenecen. Los premios DIRCOMS son un reconocimiento a la excelencia y a las buenas prácticas en comunicación institucional y asuntos públicos de Argentina. Pueden participar del evento profesionales, consultoras, empresas públicas y privadas y organismos no gubernamentales que hayan llevado adelante proyectos, estrategias y campañas hasta 18 meses previos a la fecha declarada como inicio de inscripción del certamen. La participación en el evento se articula o se organiza en cinco categorías:
MECANISMOS DE SELECCIÓN
ETAPA 1
El presidente de DirComs convocará a una Comisión Evaluadora conformada por socios DirComs para puntuar, en una Etapa 1, a través de una plataforma digital todos los casos presentados. Los 3 casos con mayor puntaje de cada categoría quedarán habilitados como finalistas para ser evaluados en la Etapa 2.
Ningún socio DirComs podrá puntuar ni ser parte del Jurado en la categoría en la que participe una empresa en la que trabaje, ni con la que haya trabajado en los últimos 2 años, ni aquellas que sean actualmente clientes ni hayan sido clientes durante el período de vigencia de la campaña presentada.
ETAPA 2
En la Etapa 2, un Jurado Interdisciplinario puntuará los casos finalistas, definiendo así el ganador en cada categoría.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ENFOQUE ESTRATÉGICO
El nivel de relevancia de la campaña, los conceptos seleccionados y su impacto en el negocio, ya sea considerando la reputación o el marco regulatorio.
CREATIVIDAD DE LA CAMPAÑA
Capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS
Se valorará la utilización de diversas herramientas de comunicación dentro de la misma campaña e innovaciones presentadas.
GESTIÓN DE LA CAMPAÑA
Coherencia y organización integral de la campaña.
RESULTADOS
Análisis de los objetivos alcanzados en base a los propuestos inicialmente y a la inversión realizada.
JURADO PRIMERA ETAPA
Gerente Principal del Banco Central de la República Argentina.
Gerente de Comunicaciones Corp. y Asuntos Públicos de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA y el C.E.C.).

Gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina

Consultor Independiente.
VP Prensa y Comunicación Corporativa The Walt Disney Company Latin America.
Directora de Comunicaciones Corporativas de Flybondi
Socia Gerente en Goldin R&P.
Gerente de Comunicación de Uber Cono Sur
Directora de Comunicación para Cono Sur de Sanofi.
Gerente de Asuntos Corporativos en LATAMAirlines
Directora de Comunicación de ENEL Argentina
Socio en Total.net.ar.
Directora de Comunicación Corporativa, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de L’Oreal
Director Regional de Comunicaciones de Toyota América Latina y Caribe.
Gerente de Comunicaciones para Cono Sur de Facebook Argentina.
Gerente Corporativo de Comunicación en Grupo Insud
Comunicaciones Groupe Renault

Consultor Independiente.
Gerente Regional de Asuntos Corporativosde Natura
Director de Asuntos Públicos para Latinoamérica de American Tower.
Consultora Independiente.
Director Ejecutivo de la
Cámara del Acero.
JURADO SEGUNDA ETAPA
Presidente del Círculo Dircoms y Gerente Corporativo Comunicación Institucional y Marketing en Grupo Arcor.
Presidente de Información Ciudadana y miembro de Poder Ciudadano.

Partner-Director Regional para Latam de Ketchum PR. Ex Pte. del Consejo Profesional de RR.PP. de Argentina.
Emprendedor y tecnólogo. Autor de “Guía para Sobrevivir al Presente”. Columnista en Metro 95.1 y Diario La Nación.

CEO de W-Hub, Presidente de Interact (Asoc. de Agencias Digitales) y Secretario del IAB.
Editor Gral. Infobae Económico. Periodista especializado en negocios y tecnología con más de 20 años de experiencia.
Director regional de Asuntos Gubernamentales de GE, y Pte. del Consejo Profesional de RR.PP. de Argentina.

Presidente de holding GST. Trabajó 17 años en GM y en el 2016 fue Presidente de Aerolíneas Argentinas.
Fundadora de YOUNIVERSAL. Especialista en Brand MKT, Investigación de Mercado, Tendencias & Innovación.
Directora de Contenidos Women Economic Forum Argentina 2020 y Pte. del comité de Género de World Compliance Association.
CEO y Director RED/ACCIÓN. Integra el board del World Editors Forum, participó del Oxford Editor and CEO Forum.
Fundador de Global Brands Media, editorial de la Revista Forbes Argentina.
CEO y fundadora de
SheWorks! y presidente de TransparentBusiness.
Presidente del Consejo Publicitario Argentino. CEO y fundador de Liebre Amotinada.

Periodista y conductora de televisión y radio argentina.
Periodista de economía. Editora general de la Revista Forbes Argentina. Autora de “Feminomics”.
Líder del empresariado argentino y referente en el sector petroquímico.

Representante de FOPEA.
Ex director de las revistas Negocios y Apertura, y editor ejecutivo de la revista Noticias.
Periodista, Escritora y Docente especializada en Innovación, Productividad y Tecnología.
Publicitario. Fundador de “Prójimo”, agencia y escuela de publicidad en la villa La Cava, San Isidro, Buenos Aires.
Q&A / INFORMACIÓN IMPORTANTE
¿QUÉ COSTO TIENE LA INSCRIPCIÓN DE CASOS?
El primer caso que se presente por entidad tendrá un costo de $10.000. A partir del segundo caso que inscriba, cada caso tendrá un costo de $7.000. En el caso de las PyMEs y ONGs, el costo será de $5.000 por campaña que presenten.
¿CUÁNTOS CASOS PUEDO PRESENTAR?
La cantidad de casos que una entidad podrá presentar es ilimitada. Cada campaña o programa podrá participar en una sola categoría.
¿QUÉ MATERIALES DEBO PRESENTAR?
Para el registro y evaluación de las campañas se utilizará la plataforma Oxobox. Una vez que se cuente con el registro inicial y constatar el pago por la campaña inscripta, se deberán completar un template con la presentación del caso que constará de 1 carátula más 10 slides, en el que figure -como mínimo- la descripción del caso, la gestión y organización de la campaña, herramientas utilizadas y resultados obtenidos en base al presupuesto incial. Además se deberá presentar un video del proyecto, con una explicación de no más de 3 minutos, que podrá ser un video o una presentación animada automáticamente. Por último deberá cargar el logo de la empresa y, en el caso de que corresponda, logo de la campaña, en alta definición (formato AI). Además de este material obligatorio, se podrá agregar dos links con documentos o videos que complementen la información ya presentada.
¿HASTA CUÁNDO PUEDO PRESENTAR?
Los casos deberán presentarse entre el 1° de septiembre y el 31 de octubre de 2020. Durante noviembre y diciembre, los miembros del Jurado Dircoms analizarán los casos en primera instancia. Durante enero y febrero de 2021, el Jurado Multidisciplinario elegirá los 5 casos ganadores, los cuales se darán a conocer en el evento de premiación del mes de marzo.
EVENTO Y GANADORES
%200.png)
PREMIO DIRCOMS LIVE
Entre los cinco casos que hayan obtenido el 1° puesto en cada una de las categorías antes mencionadas, todos los presentes en el evento de premiación votarán a través de sus smartphones por el mejor caso de todos, el cual obtendrá el Premio Dircoms Live como un reconocimiento del público presente al mejor caso de Comunicación. En caso de empate en el primer puesto, el voto del presidente del Círculo Dircoms valdrá 2 puntos.

EVENTO DE PREMIACIÓN
Tendrá un formato a ser definido, en el que participarán los equipos de las ternas finalistas, DirComs, referentes del ámbito de la comunicación, miembros del jurado e invitados especiales.
%200.png)
SELLO DIRCOMS
Los ganadores de cada una de las categorías y el ganador del Premio Dircoms LIVE tendrán derecho a utilizar un sello que certifique la obtención de este galardón.